El reclamo por despido
(Actualizado Ley Bases)

Curso 100% online 100% práctico para que lleves adelante el reclamo por despido y logres el mejor resultado para tu cliente

Dr. Sergio A. Arce

📺 70 videos // +8 horas total

EL RECLAMO POR DESPIDO / Actualizado Ley Bases“, es el nuevo curso online a cargo del Dr. Sergio Arce, en el que se analiza de manera exhaustiva esta forma particular de extinción del contrato de trabajo, en el nuevo escenario normativo, luego de la reforma de la Ley Bases.

Se trata de un curso 100% práctico, en el que se parte desde el estudio normativo y doctrinal, repasando las principales tendencias jurisprudenciales, y se lleva cada tema al campo práctico, con simulación de casos. De esa manera el inscripto no solo conocerá cómo encuadrar su caso en el derecho, sino que tendrá argumentos para fundar el reclamo, y contará con herramientas para decidir cuál es la mejor estrategia para que el trabajador perciba indemnizaciones, o bien, para efectuar una correcta defensa si su cliente es un empleador.

El docente explica acabadamente los requisitos y los secretos prácticos fundamentales al momento de la extinción del contrato de trabajo y del reclamo indemnizatorio. Se estudia en profundidad lo relativo a las notificaciones en ese contexto, lo que generará en el inscripto la posibilidad de manejar solventemente el intercambio telegráfico.

Asimismo, en el curso se analizan las fórmulas de cálculo, los requisitos y demás cuestiones prácticas controvertidas respecto del devengamiento de las indemnizaciones de la Ley de Contrato de Trabajo: Indemnización por antigüedad; preaviso; integración del mes de despido; rubros obligatorios; indemnización art. 182/178 LCT (despido por matrimonio/maternidad/embarazo); art. 213 LCT (despido durante licencia paga); entre otras.

El docente también trata de manera exhaustiva otros supuestos/incumplimientos por los que se pueden requerir indemnizaciones: deficiencia o ausencia registral, falta de pago en termino luego de un despido incausado, entre otros. Y el nuevo escenario de reclamo y posibles planteos judiciales ante la eliminación de las Indemnizaciones tarifadas (arts. 8, 9, 10 y 15 Ley 24.013 – arts. 1 y 2 de la ley 25.323 – art. 80 y 132 bis LCT) mediante la denominada Ley Bases, Ley 27.742.

Además, se estudia la posibilidad de reclamar indemnizaciones no tarifadas en el marco de la relación laboral (daño moral), en supuestos de discriminación, mobbing, entre otros. Se analiza ademas la incorporación del nuevo 245 bis LCT según Ley Bases, para el caso de despidos discriminatorios.

Indice del curso

Tocá cada módulo para desplegar su contenido

  1. Presentación de la reforma laboral de Ley Bases
  2. Aplicación temporal de la reforma laboral
  1. Introducción al módulo
  2. Distintos supuestos indemnizatorios – parte 1
  3. Distintos supuestos indemnizatorios – parte 2
  4. Distintos supuestos indemnizatorios – parte 3 (estatutos profesionales y otros)
  5. La estabilidad en el empleo – parte 1 (principios del derecho laboral)
  6. La estabilidad en el empleo – parte 2
  7. El despido. Concepto. Clases
  8. ¿Qué incumplimientos revisten gravedad para el despido? Gravedad/proporcionalidad
  9. Causalidad y contemporaneidad
  10. Forma de notificar el despido con justa causa
  11. Forma de notificar el despido – parte 2
  12. Invariabilidad de la causa – Descargo previo
  13. Requisitos particulares para el despido indirecto
  14. Intimación. Plazo. Silencio del empleador – parte 1
  15. Plazo. Silencio – parte 2
  16. Nuevo artículo 242 LCT
  17. Abandono de trabajo
  18. Análisis del caso en la consulta con el cliente: posibilidades de reclamo
  1. Despido discriminatorio
  2. Nuevo art. 245 bis LCT según Ley Bases
  3. Despido por embarazo/maternidad
  4. Distintos supuestos prácticos – parte 1
  5. Distintos supuestos prácticos – parte 2
  6. Despido por matrimonio
  1. Sucesión normativa. Actualización Ley Bases.
  2. Ausencia o deficiencia registral – parte 1
  3. Ausencia o deficiencia registral – parte 2
  4. Requisitos art. 8, 9 y 10 Ley 24.013
  5. Requisitos art. 15 ley 24.013
  6. Artículo 1 Ley 25.323
  7. Registración del contrato según Ley Bases
  8. Eliminación de las indemnizaciones según Ley Bases
  1. Introducción al módulo
  2. Certificado de Trabajo artículo 80 LCT
  3. Indemnización artículo 80 LCT. Plazo intimación. Situación del Decr. 146/2001, art. 3.
  4. Procedencia de la indemnización en distintos supuestos
  5. Sanción conminatoria del artículo 132 bis LCT
  6. Falta de pago de las indemnizaciones art. 2 ley 25.323
  7. Supuestos prácticos artículo 2 Ley 25.323
  1. ¿Qué contempla la reparación? Fórmula de cálculo
  2. La antigüedad
  3. La antigüedad – 2da parte
  4. Antigüedad mínima requerida. El período de prueba. Ley Bases.
  5. Antigüedad máxima. Situación del trabajador jubilado. Distintos supuestos
  6. ¿Qué es la remuneración? Precisiones
  7. Mensualidad. ¿Corresponde incluir el SAC?  Plenario CNAT “Tulosai” vs Doctrina SCBA
  8. Normalidad y habitualidad de la remuneración
  9. ¿Cómo calcular en caso de remuneraciones variables?
  10. Tope máximo salarial: Fallo Vizzoti. Cálculo.
  11. Fondo de Cese Laboral según Ley Bases
  1. Preaviso
  2. Notificación y prueba del preaviso
  3. Eficacia del preaviso
  4. Conveniencia de su otorgamiento por el empleador
  5. Indemnización por preaviso omitido. Fórmula de cálculo. Aumentos salariales.
  1. Integración del mes de despido. Cálculo.
  1. Cálculo de la indemnización por maternidad / embarazo / matrimonio
  1. Introducción al módulo
  2. Ley 24.013 artículos 8, 9 y 10
  3. Ley 24.013 artículo 15
  4. Ley 25.323 artículo 1
  5. Art. 80 LCT
  6. Artículo 2, Ley 25.323
  1. Rubros obligatorios
  2. Días trabajados
  3. SAC. Épocas de pago. SAC proporcional. Cálculo.
  4. Vacaciones. Indemnización por vacaciones proporcionales. Cálculo.
  1. PDF: 60 diapositivas con repaso
  2. Despido directo incausado
  3. Intimación por falta de pago de indemnizaciones luego del despido incausado. Artículo 2° ley 25.323
  4. Preaviso del despido incausado
  5. Despido directo con invocación de causa
  6. Impugnación del despido directo con invocación de causa. Trabajador reclama indemnizaciones
  7. Intimación por falta de pago de salario
  8. Intimación por diferencias salariales originadas en la incorrecta asignación de categoría convencional. Deuda salarial
  9. Empleador niega deuda salarial por incorrecta asignación de categoría
  10. Despido indirecto por negativa del empleador a reconocer la verdadera categoría y falta de pago de la deuda salarial
  11. Intimación a justificar inasistencias y a retomar tareas
  12. Trabajador responde intimación a retomar tareas
  13. Reclamo de rubros obligatorios impagos luego de la renuncia

Inicio al instante

Inscribite online y empezá el curso en el acto, sin esperas de ningún tipo.

Acceso de por vida

Mirá el curso en el momento que sea. Podés verlo hoy, el mes que viene o dentro de diez años.

Vistas ilimitadas

Mirá el curso una, dos, veinte veces. Repasá cada concepto cuantas veces quieras.

Certificado

Cuando termines de ver todos los videos del curso, obtendrás el certificado de finalización.

70 Videos

En lugar de una clase filmada en un único video, este curso está dividido en 70 videos.

Disfrutá

Porque aprender también puede ser una experiencia apasionante y entretenida.

Precio del curso

Acceso de por vida
3 x $14999
CUOTAS SIN INTERÉS
  • 70 videos
  • 8:20 hs total
  • Certificado final
Novedad
100% Garantía de satisfacción

Si en los primeros 15 días te das cuenta de que el curso no es lo que esperabas, te devolvemos el 100% de lo que pagaste. Sin excepción.

Previsualización

Conocé el curso a través de estos 6 videos

Previsualización

6 Videos

Contacto

¿Tenés alguna pregunta para hacernos? 👇Escribinos 👇

Editorial García Alonso de Alejo y Joaquín García Alonso
CUIT: 30-70624960-1
Tel: 114384-8039
Whatsapp: 1164114100
correo@garciaalonso.com.ar