Skip to content
Acciones posesorias e interdictos procesales
Bienvenida. Introducción al curso.
Lección libre. Cliqueá para verla.
Módulo 1: Aspectos preliminares
1. Concepto de conflicto posesorio
Lección libre. Cliqueá para verla.
2. Concepto de acciones posesorias
Lección libre. Cliqueá para verla.
3. Concepto de interdictos
Lección libre. Cliqueá para verla.
4. Dinámica de la defensa
Lección libre. Cliqueá para verla.
5. Diferencia entre relaciones de poder y derechos reales
Lección libre. Cliqueá para verla.
6. Clases de relaciones de poder
7. Formas de adquirir la posesión y la tenencia
8. Clases de derechos reales
9. Formas de adquirir los derechos reales
10. Derechos reales protegibles con acciones posesorias e interdictos
Módulo 2: Características específicas de las acciones posesorias
1. Acción posesoria de despojo
2. Acción posesoria de manutención
3. Acción posesoria de adquirir
4. Interdicto de recupero
5. Interdicto de retención
6. Interdicto de adquirir
7. Interdicto de obra nueva
8. Diferencias con el juicio de desalojo
9. Diferencias con acciones reales
10. Incidencia de las edificaciones
Módulo 3: Análisis reflexivo de casos prácticos
1. Caso #1: Mutabilidad de las lesiones posesorias
2. Caso #2: Resolución de caso práctico
Módulo 4: Legitimación activa
1. Naturaleza personal de la posesión
2. Lo que debe demostrar el accionante en una acción posesoria
3. Lo que debe demostrar el accionante en un interdicto
4. Incidencia de los títulos con la legitimación
5. El boleto de compraventa inmobiliario
6. Posible utilidad de las escrituras públicas
7. La forma de probar la posesión
8. La prueba de la tenencia
9. El caso de coposeedores y cotenedores
10. Posible legitimación del usucapiente
11. Legitimación del denunciante del delito de usurpación. Prejudiciabilidad
Módulo 5: Legitimación pasiva
1. La desposesión: diferencia con la turbación
2. Desposesión por construcción de obra
3. Desposesión por abuso de confianza
4. Desposesión con clandestinidad
5. Desposesión con violencia
6. Desposesión mediante hurto
7. Diferentes formas de turbación
8. La turbación por una obra en un inmueble contiguo
9. La incidencia de la tentativa en las pretensiones complementarias resarcitorias
10. Dinámica del error de hecho
Módulo 6: Casos prácticos comentados
1. Caso #3: La perspectiva del demandado en acción posesoria
2. Caso #4: La perspectiva del demandado en un interdicto
Módulo 7: Cuestiones procesales preliminares
1. Prescripción de las acciones posesorias
2. Caducidad de los interdictos
3. Tipo de trámite de las acciones posesorias
4. Tipo de trámite de los interdictos
5. Caso #5: Análisis de una demanda típica de acción posesoria
6. Caso #6: Análisis de una demanda típica de interdicto
7. Núcleo de una discusión posesoria
8. Núcleo de discusión en un interdicto
9. Interacción entre acciones reales y posesorias
10. Interacción entre acciones reales, interdictos y acciones posesorias
Módulo 8: Aspecto procesalista
1. Posibilidad de excepciones
2. El valor de la prueba documental
3. Contestación de demanda. Rebeldía.
4. La reconvención
5. La traba de litis. Ofrecimiento probatorio
6. La relevancia de las llamadas presunciones posesorias
7. Actividad cautelar
8. Llamamiento de autos para dictar sentencia
9. Sentencia
10. Posibilidad recursiva
11. La acción de daño preventivo. Incidencia
12. Ejecutabilidad de la sentencia
13. Regulación y pago de honorarios y aportes
Módulo 9: Casos prácticos
1. Caso #7
2. Caso #8
3. Caso #9
Cierre del curso
Recomendaciones finales
Anterior
Siguiente
Post Title Placeholder
5. Diferencia entre relaciones de poder y derechos reales
Acciones posesorias e interdictos procesales
5. Diferencia entre relaciones de poder y derechos reales
Anterior
Volver al índice
Siguiente
Cerrar
Iniciar sesión
Cart
Necesitás ayuda?
Iniciar sesión
Para acceder a este curso es necesario iniciar sesión. ¡Introduce tus credenciales a continuación!
Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña
Recordar datos
¿Olvidaste tu contraseña?
Registrarme
¿No tenes una cuenta? ¡Registrate!
Registra tu cuenta