Curso 100% online par que aprendas paso a paso cómo lograr un contacto eficaz entre tu cliente y su hijo
Contenido del Curso
Módulo I: El régimen de comunicación
7. Parientes
Inscribite al curso para ver este contenido
8. Abuelos
Inscribite al curso para ver este contenido
9. Hermanos
Inscribite al curso para ver este contenido
10. Padre o madre afín
Inscribite al curso para ver este contenido
Módulo II: Fijación del régimen de comunicación
11. Terceros
Inscribite al curso para ver este contenido
12. Mediante sentencia judicial
Inscribite al curso para ver este contenido
13. Conteste a la voluntad de los progenitores
Inscribite al curso para ver este contenido
14. Según el interés superior del niño
Inscribite al curso para ver este contenido
15. Acorde con la opinión del hijo
Inscribite al curso para ver este contenido
16. Conforme la edad del hijo
Inscribite al curso para ver este contenido
17. De acuerdo con el informe del equipo multidisciplinario
Inscribite al curso para ver este contenido
18. Según las circunstancias del caso
Inscribite al curso para ver este contenido
19. Por acuerdo o convenio de los progenitores
Inscribite al curso para ver este contenido
20. Cláusulas que debe contener el acuerdo o convenio
Inscribite al curso para ver este contenido
21. Días y horas habituales
Inscribite al curso para ver este contenido
22. Días y horas no habituales
Inscribite al curso para ver este contenido
23. Lugar en que se retirará al hijo
Inscribite al curso para ver este contenido
24. Lugar en que transcurrirá el régimen de comunicación
Inscribite al curso para ver este contenido
25. Tiempo de duración
Inscribite al curso para ver este contenido
26. Forma de efectivizarlo
Inscribite al curso para ver este contenido
27. Previsión de los daños y perjuicios ante su incumplimiento (cláusula penal)
Inscribite al curso para ver este contenido
28. La posterior homologación judicial del acuerdo o convenio
Inscribite al curso para ver este contenido
29. Garantías que puede solicitar el juez para su homologación (art. 440 del CCCN)
Inscribite al curso para ver este contenido
Módulo III: Alternativas del establecimiento del régimen de comunicación
30. Plan de parentalidad
Inscribite al curso para ver este contenido
31. Horarios y días
Inscribite al curso para ver este contenido
32. Horarios y días estipulados sin posibilidad de modificación
Inscribite al curso para ver este contenido
33. Horarios y días estipulados con posibilidad de ser modificados
Inscribite al curso para ver este contenido
34. No estipulación de días y horarios
Inscribite al curso para ver este contenido
35. Días habituales
Inscribite al curso para ver este contenido
36. Días excepcionales
Inscribite al curso para ver este contenido
37. Duración de cada encuentro paterno filial
Inscribite al curso para ver este contenido
38. Frecuencia de la comunicación
Inscribite al curso para ver este contenido
39. Realizado en el domicilio que habita el hijo
Inscribite al curso para ver este contenido
40. Realizado en el domicilio del progenitor no conviviente
Inscribite al curso para ver este contenido
41. Realizado en un lugar de esparcimiento
Inscribite al curso para ver este contenido
42. Efectivizado sin restricciones
Inscribite al curso para ver este contenido
43. Existiendo denuncia por violencia familiar
Inscribite al curso para ver este contenido
44. Existiendo denuncia por abuso sexual
Inscribite al curso para ver este contenido
45. Cuando se debe reanudar la comunicación
Inscribite al curso para ver este contenido
46. Con supervisión de un tercero
Inscribite al curso para ver este contenido
47. Realizado en un ámbito especial
Inscribite al curso para ver este contenido
48. Realizado en presencia del progenitor conviviente
Inscribite al curso para ver este contenido
49. Con auxilio de la fuerza pública
Inscribite al curso para ver este contenido
Módulo IV: Establecimiento de un régimen de comunicación virtual
50. Denegación del régimen de comunicación solicitado
Inscribite al curso para ver este contenido
51. Posibilidad de aplicar un régimen de comunicación virtual
Inscribite al curso para ver este contenido
52. Situaciones que ameritan su aplicación
Inscribite al curso para ver este contenido
53. El régimen de comunicación virtual establecido de forma cautela
Inscribite al curso para ver este contenido
Módulo V: Modificaciones del régimen de comunicación
54. Jurisprudencia que aplicó un régimen de comunicación virtual
Inscribite al curso para ver este contenido
55. La posibilidad de modificar el régimen de comunicación
Inscribite al curso para ver este contenido
56. Suspensión del régimen de comunicación
Inscribite al curso para ver este contenido
57. Cese del régimen de comunicación
Inscribite al curso para ver este contenido
Módulo VI: El régimen de comunicación provisorio
58. Revinculación paterno filial
Inscribite al curso para ver este contenido
59. La posibilidad de establecer un régimen de comunicación provisorio
Inscribite al curso para ver este contenido
60. El régimen de comunicación provisorio como medida cautelar
Inscribite al curso para ver este contenido
61. Diferenciación de la pretensión de fondo
Inscribite al curso para ver este contenido
62. Es instrumental
Inscribite al curso para ver este contenido
63. Es provisional
Inscribite al curso para ver este contenido
64. Puede ser modificado
Inscribite al curso para ver este contenido
65. No requiere mediación previa
Inscribite al curso para ver este contenido
66. Requisitos para su interposición y procedencia
Inscribite al curso para ver este contenido
67. Inaplicabilidad del plazo legal de caducidad
Inscribite al curso para ver este contenido
68. Improcedencia de la contracautela
Inscribite al curso para ver este contenido
69. Atenuación de la verosimilitud del derecho y peligro en la demora
Inscribite al curso para ver este contenido
Módulo VII: Cuestiones procesales
70. Establecimiento de un régimen de comunicación como medida autosatisfactiva
Inscribite al curso para ver este contenido
71. Juez competente para solicitar un régimen de comunicación
Inscribite al curso para ver este contenido
72. Competencia cuando se solicita en un proceso autónomo
Inscribite al curso para ver este contenido
73. Competencia cuando se solicita en un proceso de divorcio o nulidad del matrimonio
Inscribite al curso para ver este contenido
74. Legitimación procesal activa
Inscribite al curso para ver este contenido
75. Legitimación procesal pasiva
Inscribite al curso para ver este contenido
76. Participación de los hijos en el proceso
Inscribite al curso para ver este contenido
77. Intervención del Asesor de Menores
Inscribite al curso para ver este contenido
78. Intervención del equipo multidisciplinario
Inscribite al curso para ver este contenido
79. Intervención del asistente social
Inscribite al curso para ver este contenido
80. Intervención del psicólogo
Inscribite al curso para ver este contenido
81. Libertad, amplitud y flexibilidad de la prueba
Inscribite al curso para ver este contenido
82. Aplicación de las cargas probatorias dinámicas
Inscribite al curso para ver este contenido
83. Carga probatoria del progenitor no conviviente
Inscribite al curso para ver este contenido
84. Carga probatoria de los parientes
Inscribite al curso para ver este contenido
85. Carga probatoria de terceros con interés afectivo legítimo
Inscribite al curso para ver este contenido
86. Petición dentro de un proceso de divorcio
Inscribite al curso para ver este contenido
87. Petición fuera de un proceso de divorcio
Inscribite al curso para ver este contenido
Módulo VIII: Posibles complicaciones que pueden surgir y su solución
88. Costas del proceso
Inscribite al curso para ver este contenido
89. Que el progenitor conviviente se quiera trasladar con el hijo a otro lugar geográficamente distante
Inscribite al curso para ver este contenido
90. Que se impida el régimen de comunicación establecido provisionalmente durante el proceso
Inscribite al curso para ver este contenido
91. Cuando quien solicita el régimen de comunicación es denunciado por violencia contra el hijo
Inscribite al curso para ver este contenido
92. Cuando quien solicita el régimen de comunicación se encuentra sufriendo una pena de prisión efectiva
Inscribite al curso para ver este contenido
93. Que el progenitor que solicitó el régimen de comunicación se tenga que trasladar por motivos laborales a otro lugar geográficamente distante
Inscribite al curso para ver este contenido