Cómo fijar una cuota alimentaria

Estado actual

No Inscripto

Precio

39999

Empezá ahora

Curso online, integral y práctico, diagramado para el abogado sin experiencia en la materia, con el objetivo de que al finalizarlo pueda tramitar un proceso de estas características

Modelos descargables (debés estar inscripto y logeado para poder descargarlos)

1. Alimentos provisorios solicitados antes de interponer la demanda

2. Alimentos provisorios solicitados conjuntamente con la demanda

3. Embargo preventivo durante el transcurso de juicio de alimentos

4. Inhibición general de bienes con posterioridad a la sentencia por cuotas atrasadas

5. Inhibición general de bienes con anterioridad a la sentencia por cuotas futuras

6. Interventor judicial informante

7. Demanda por alimentos cuando los ingresos del alimentante se pueden acreditar en forma directa

8. Demanda por alimentos cuando los ingresos del alimentante sólo pueden ser acreditados mediante prueba indiciaria

9. Contestación de la demanda

10. Alimentos en la convivencia matrimonial

11. Alimentos en la separación de hecho

12. Alimentos provisorios reclamados por uno de los cónyuges

13. Alimentos posteriores al divorcio vincular para quien padece una enfermedad grave preexistente al divorcio que le impide auto sustentarse

14. Alimentos posteriores al divorcio vincular para quien no tiene recursos propios suficientes, ni posibilidad razonable de procurárselos

 

 

Contenido del Curso

1. Requisitos
6. Diferencia con el reembolso de gastos
7. Hijo extramatrimonial no reconocido
8. Reclamo a los abuelos
9. Cónyuges
10. Legitimación pasiva
11. Qué necesito para iniciarlo
12. Etapa previa
15. Denunciar los ingresos del demandado
16. Acreditación de los ingresos del demandado. Diversos medios
18. Posibilidad de efectuar un convenio de alimentos
2. Medidas cautelares anteriores o simultáneas con la interposición de la demanda
19. Momento en el que se pueden interponer
20. A petición de parte y de oficio
21. Medidas cautelares en alimentos (art. 550 CCCN)
22. Alimentos provisorios
23. Alimentos provisorios (s/ ley 15.513 PBA)
24. Cónyuges. Pautas para su otorgamiento (art. 433 CCCN)
25. Hijos
26. Parientes
27. No sujetos a mediación previa y obligatoria
28. Diversos procesos para fijarlos: juicio por alimentos
29. Proceso por violencia familiar
30. Proceso por filiación extramatrimonial
31. Juicio sucesorio
32. Momento desde el cual son exigibles
33. Interventor judicial informante
34. Prohibición de innovar y de contratar
35. Anotación de litis
36. Embargo preventivo
37. Retención de sueldos y remuneraciones
38. Inhibición general de bienes
3. La demanda y su contestación
39. Escrito
40. Presentación
41. Requisitos
42. Reclamo conjunto a ascendientes
44. Errores muy comunes en la redacción de la demanda
46. Notificación por medios electrónicos (s/ ley 15.513 PBA)
47. Excepciones
48. Contestación de la demanda. Sobre cuáles aspectos procede
4. Propuestas y convenios. Diversos supuestos
49. En el proceso de divorcio
50. Hijos menores y mayores de edad
51. Propuesta reguladora
52. Convenio regulador
53. Cónyuges: propuesta reguladora
54. Convenio regulador
55. En la etapa previa
56. Extrajudicial
57. Intervención del Asesor de Menores
58. Intervención del Abogado del Niño
59. Intervención del juez
60. Homologación judicial
5. Audiencia
63. Audiencia preliminar
64. Intervención del demandado
66. Audiencia de vista de causa
67. Derecho del niño, niña o adolescente a ser oído
6. Prueba
68. Parte actora
69. Documental
70. Informativa
72. Confesional
73. Testimonial
74. Medios electrónicos
75. Tipos de prueba
76. Directa
77. Indirecta o indiciaria
79. Inversión de la carga de la prueba
80. Parte demandada
81. Documental
82. Informativa
83. Exclusión de otros medios probatorios
84. Prueba ordenada por el juez de oficio (art. 709 CCCN)
7: Parámetros jurisprudenciales para cuantificar la cuota alimentaria (sep 2024)
87. En una suma fija para quien no percibe ingresos regulares
88. Las circunstancias del caso
90. Mantener el nivel socioeconómico del hijo
92. Conforme al Salario Mínimo, Vital y Móvil
93. Según la Canasta de Crianza que establece el INDEC
8. Sentencia
94. Retroactividad de la sentencia (art. 548 CCCN)
96. Su apelación
97. Costas
98. Coparticipación de la sentencia a otros obligados
99. Caducidad de instancia
100. Cuota suplementaria (s/ ley 15.513 PBA)
1 de 2
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - $ 0
Necesitás ayuda?